HASTA 30% DE DESCUENTO EN PRODUCTOS SELECCIONADOS

ENVÍOS RÁPIDOS EN LIMA Y PROVINCIAS

ACEPTAMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

Cómo adaptar tu entrenamiento durante el embarazo

Cómo adaptar tu entrenamiento durante el embarazo

Equipo PROIRON |

El embarazo es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales. Lejos de lo que muchos piensan, mantener una rutina de ejercicios durante este período puede ser muy beneficioso tanto para la madre como para el bebé, siempre que se realice de forma segura y adaptada a cada etapa. En este artículo, te brindamos recomendaciones para adaptar tu entrenamiento durante el embarazo, cuidando tu bienestar y el desarrollo saludable del embarazo.

Beneficios de entrenar durante el embarazo

La actividad física en el embarazo tiene múltiples beneficios comprobados. Ayuda a mejorar la postura, reducir molestias comunes como dolores lumbares, controlar el aumento de peso, disminuir el riesgo de diabetes gestacional y mejorar la calidad del sueño. También contribuye al bienestar emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, mantenerse activa puede facilitar el trabajo de parto y la recuperación postnatal.

Consideraciones generales antes de entrenar

Antes de comenzar o continuar cualquier rutina, es fundamental consultar con un profesional de salud para recibir el visto bueno. Cada embarazo es distinto, y factores como embarazos múltiples, hipertensión gestacional u otras condiciones deben evaluarse individualmente.

Una vez que tengas autorización médica, es importante prestar atención a las señales de tu cuerpo. Si experimentas mareos, sangrado, dolor abdominal o falta de aire, es momento de pausar y consultar nuevamente con tu médico.

Adaptando tu entrenamiento trimestre a trimestre

Primer trimestre (semanas 1 a 12):
Durante las primeras semanas, muchas mujeres continúan con su rutina habitual, con ligeros ajustes. Es importante mantener la hidratación, evitar sobrecalentarse y no forzar la intensidad. Actividades como caminatas, yoga suave, ejercicios de movilidad y fortalecimiento de bajo impacto son ideales.

En esta etapa, los productos como las mancuernas ajustables Proiron de 1 a 5 kg pueden ser muy útiles para mantener la fuerza sin sobrecargar el cuerpo. Su diseño ergonómico y superficie antideslizante ofrecen seguridad en cada repetición.

Segundo trimestre (semanas 13 a 27):
El segundo trimestre suele ser el momento en que muchas gestantes se sienten con más energía. Aquí se recomienda fortalecer especialmente el core, la espalda y las piernas, siempre priorizando ejercicios de bajo impacto. El equilibrio puede comenzar a verse afectado, por lo que es mejor evitar movimientos bruscos o posturas inestables.

Una herramienta útil en este punto es la pelota de pilates , que permite realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de manera segura. También ayuda a mantener una buena postura al sentarse, aliviando la presión en la zona lumbar.

Tercer trimestre (semanas 28 en adelante):
En esta etapa, el tamaño del vientre y la movilidad reducida requieren adaptar aún más los ejercicios. Se prioriza el trabajo de movilidad, estiramientos suaves, respiración y fortalecimiento del suelo pélvico. Es momento de dejar de lado los ejercicios que impliquen acostarse boca arriba o que ejerzan presión sobre el abdomen.

Los mats de yoga antideslizantes resultan muy útiles para practicar estiramientos, ejercicios de respiración y yoga prenatal. Su superficie firme y acolchada proporciona la estabilidad necesaria en esta fase.

Recomendaciones generales para entrenar durante el embarazo

  • Calentamiento y enfriamiento: Es fundamental realizar una entrada en calor y una vuelta a la calma adecuadas. Esto prepara el cuerpo y ayuda a prevenir molestias.

  • Evitar posiciones riesgosas: Se deben evitar ejercicios que requieran acostarse boca arriba durante largos períodos, especialmente después del primer trimestre.

  • No buscar el máximo esfuerzo: El objetivo es mantenerse activa y saludable, no alcanzar un nuevo récord personal. Es importante trabajar a un ritmo cómodo.

  • Escuchar al cuerpo: Si un ejercicio genera incomodidad, es mejor modificarlo o suspenderlo. Cada día puede ser distinto durante el embarazo.

  • Hidratación constante: Beber agua antes, durante y después del entrenamiento es esencial para evitar sobrecalentamientos o deshidratación.

Ejercicios recomendados

  • Caminatas suaves o en caminadora.

  • Estiramientos con bandas de resistencia ligeras.

  • Sentadillas asistidas o apoyadas en una pared.

  • Ejercicios de respiración y suelo pélvico (como los de Kegel).

  • Movimientos de movilidad articular.

En la tienda de proiron.pe también puedes encontrar elementos como bandas de resistencia livianas, ideales para mantener el tono muscular sin forzar las articulaciones. Estas bandas permiten trabajar brazos, glúteos y piernas de forma controlada y cómoda.

Entrenar durante el embarazo no solo es posible, sino también recomendable si se realiza con responsabilidad. Adaptar los ejercicios a cada etapa, contar con el asesoramiento adecuado y usar los productos correctos son claves para mantener una rutina segura y efectiva. En proiron.pe encontrarás opciones de calidad para acompañarte en esta etapa, ayudándote a mantenerte activa, saludable y en armonía con tu cuerpo.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.