HASTA 30% DE DESCUENTO EN PRODUCTOS SELECCIONADOS

ENVÍOS RÁPIDOS EN LIMA Y PROVINCIAS

ACEPTAMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

Entrenamiento para mejorar la coordinación ojo-mano

Entrenamiento para mejorar la coordinación ojo-mano

Equipo PROIRON |

La coordinación ojo-mano es una habilidad esencial tanto para el deporte como para las actividades de la vida diaria. Tener un buen control de los movimientos de tus manos en relación con lo que ves mejora tu precisión, velocidad de reacción y eficiencia motriz.

Este tipo de coordinación es clave en deportes como el boxeo, el pádel, el tenis, el baloncesto, las artes marciales y el béisbol, pero también es fundamental para el fitness en general. La buena noticia es que puedes entrenarla fácilmente en casa o en el gimnasio, con ejercicios simples y con productos que encuentras en Proiron.pe.

A continuación, te explicamos qué es la coordinación ojo-mano, por qué deberías entrenarla y te proponemos una rutina práctica para mejorarla.

¿Qué es la coordinación ojo-mano?

Es la capacidad de procesar lo que ves y traducirlo en un movimiento preciso de tus manos (y, en muchos casos, de todo tu cuerpo).

Cuanto mejor sea esta conexión, más rápido y controlado será tu movimiento. Es lo que te permite, por ejemplo:

  • Golpear con precisión un saco de boxeo.

  • Atajar o lanzar una pelota.

  • Cambiar de dirección mientras controlas un objeto.

  • Ajustar la fuerza de un movimiento en tiempo real.

Con un entrenamiento adecuado, puedes mejorar esta habilidad de manera progresiva.

 


 

Beneficios de mejorar la coordinación ojo-mano

Entrenar esta capacidad te aporta ventajas como:

  • Mayor precisión en tus gestos deportivos.

  • Mejor tiempo de reacción.

  • Mayor fluidez en ejercicios complejos.

  • Mejor control del cuerpo en actividades cotidianas.

  • Prevención de lesiones al mejorar el control neuromuscular.

Además, es un trabajo que se vuelve divertido y motivante.

Ejercicios para mejorar tu coordinación ojo-mano

1. Saltos de cuerda con ritmo variable

Usa la Cuerda de saltar Proiron y varía el ritmo:

  • 30 seg. a ritmo normal.

  • 15 seg. a ritmo rápido.

  • 15 seg. a ritmo lento.

  • Repite durante 3–4 min.

Esto entrena tu capacidad de adaptar el movimiento a diferentes estímulos visuales y auditivos.

2. Lanzamientos con pelota de pilates

Utiliza una Pelota de pilates Proiron:

  • Párate frente a la pared a unos 2 metros.

  • Lanza la pelota contra la pared y recíbela con ambas manos.

  • Aumenta la velocidad progresivamente.

  • Alterna entre manos: lanza con la derecha y recibe con la izquierda, y viceversa.

Haz 3 series de 15 repeticiones.

3. Pases con balón medicinal

Con un Balón Proiron:

  • En pareja o frente a una pared, lanza el balón con ambas manos desde el pecho.

  • Recíbelo controlando bien el movimiento.

  • Varía la distancia y la altura del lanzamiento.

Realiza 3 series de 12 repeticiones.

4. Ejercicios con bandas elásticas

Con las Bandas elásticas Proiron:

  • Ata la banda a un punto fijo a la altura del pecho.

  • Sujétala con una mano y realiza movimientos controlados hacia delante y hacia atrás, guiado por la vista.

  • Cambia de mano.

Haz 3 series de 15 repeticiones por lado.

5. Juego de reacción visual

Este ejercicio no requiere equipamiento:

  • Coloca varios objetos (pelotas pequeñas, discos de peso liviano, conos, etc.) a diferentes distancias.

  • Pide a un compañero que te indique cuál objeto tocar, lo más rápido posible, usando señales visuales o verbales.

  • Trabaja por intervalos de 30 seg.

Esto entrena tu velocidad de procesamiento visual y tu capacidad de reacción.

Consejos finales

  • Integra ejercicios de coordinación ojo-mano 2–3 veces por semana.

  • Mantén la técnica: no sacrifiques la calidad del movimiento por velocidad.

  • Varía los ejercicios para mantener el estímulo neuromotor.

  • Combina este tipo de trabajo con tu rutina habitual de fuerza, resistencia o movilidad.

La coordinación ojo-mano es una habilidad que puedes entrenar y mejorar con constancia. No importa si eres principiante o deportista avanzado: dedicar unos minutos a estos ejercicios te ayudará a ser más eficiente en el deporte y en tu vida diaria.

Empieza a entrenar hoy y verás cómo tu control y precisión mejoran notablemente.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.