HASTA 30% DE DESCUENTO EN PRODUCTOS SELECCIONADOS

ENVÍOS RÁPIDOS EN LIMA Y PROVINCIAS

ACEPTAMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

Cómo entrenar la fuerza del cuello y trapecios en casa con bandas y mancuernas

Cómo entrenar la fuerza del cuello y trapecios en casa con bandas y mancuernas

Equipo PROIRON |

Cuando pensamos en entrenar fuerza, la mayoría se concentra en brazos, piernas o abdomen. Sin embargo, hay una zona fundamental que suele quedar olvidada: el cuello y los trapecios. Estos músculos no solo cumplen un rol estético, también son clave para la estabilidad, la postura y la prevención de lesiones en la parte superior del cuerpo. Lo mejor es que puedes entrenarlos en casa con accesorios simples como bandas elásticas y mancuernas, sin necesidad de un gimnasio.

La importancia de fortalecer el cuello y los trapecios

El cuello sostiene la cabeza y participa en todos los movimientos de la columna cervical. Si no tiene la fuerza suficiente, aparecen molestias recurrentes como rigidez, dolor de cabeza tensional o incluso mareos por falta de estabilidad.
Los trapecios, por su parte, conectan el cuello, los hombros y la espalda alta. Son responsables de movimientos de elevación, rotación y retracción escapular. Cuando están débiles, la postura se encorva y aumenta el riesgo de lesiones en hombros y cervicales.

Entrenar estas zonas no es exclusivo de quienes practican deportes de contacto. También es recomendable para quienes pasan muchas horas frente a la computadora, para ciclistas y corredores que necesitan estabilidad, y para cualquier persona que quiera mantener una postura fuerte y saludable.

Ejercicios de cuello con bandas elásticas

Las bandas elásticas de resistencia son una herramienta versátil y fácil de usar. Ocupan poco espacio y permiten trabajar la musculatura del cuello con seguridad, ya que el nivel de tensión se puede ajustar.

Flexión cervical con banda

  1. Siéntate en una silla con la espalda recta.
  2. Coloca la banda detrás de tu cabeza y sujeta los extremos con las manos delante de tu frente.
  3. Inclina la cabeza hacia adelante lentamente, resistiendo la tensión de la banda, y regresa a la posición inicial.

Extensión cervical con banda

  1. Fija la banda a un punto bajo (puede ser debajo de un mueble resistente).
  2. Sujeta el otro extremo con la parte trasera de tu cabeza.
  3. Lleva la cabeza hacia atrás contra la resistencia y vuelve lentamente al inicio.

Inclinación lateral con banda

  1. Pisa un extremo de la banda con el pie derecho y coloca el otro extremo sobre el costado derecho de tu cabeza.
  2. Inclina la cabeza hacia la derecha contra la resistencia y regresa lentamente.
  3. Repite del lado izquierdo.

Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos que estabilizan la columna cervical y son ideales para quienes buscan prevenir contracturas.

Ejercicios de trapecio con mancuernas

Los trapecios responden muy bien al trabajo con peso libre. Una buena opción son las mancuernas hexagonales de Proiron Perú, que ofrecen seguridad y versatilidad para este tipo de rutinas.

Encogimiento de hombros con mancuernas

  1. Colócate de pie con una mancuerna en cada mano.
  2. Mantén los brazos extendidos y lleva los hombros lo más alto posible hacia las orejas.
  3. Sostén un segundo y baja lentamente.

Este ejercicio es básico pero muy efectivo para fortalecer la parte superior de los trapecios.

Remo al mentón con mancuernas

  1. Sujeta una mancuerna en cada mano al frente de los muslos, con las palmas hacia el cuerpo.
  2. Lleva las mancuernas hacia arriba en dirección al mentón, manteniendo los codos altos.
  3. Baja lentamente controlando el movimiento.

Además de los trapecios, este ejercicio trabaja deltoides y brazos, lo que lo convierte en un movimiento completo.

Y-T-W con mancuernas ligeras

  1. Túmbate boca abajo en un banco o sobre una colchoneta.
  2. Con mancuernas pequeñas, levanta los brazos formando primero una Y, luego una T y finalmente una W.
  3. Mantén los hombros bajos y controla cada repetición.

Este movimiento activa la zona media e inferior de los trapecios, esenciales para mejorar la postura.

Combinando rutinas

Una buena rutina para el cuello y trapecios en casa puede combinar tres ejercicios con banda y dos con mancuernas. Por ejemplo:

  • Flexión cervical con banda: 3 series de 12 repeticiones
  • Inclinación lateral con banda: 3 series de 10 repeticiones por lado
  • Encogimiento con mancuernas: 4 series de 12 repeticiones
  • Remo al mentón: 3 series de 10 repeticiones
  • Y-T-W con mancuernas ligeras: 3 series de 8 repeticiones

Esta rutina no toma más de 20 minutos y fortalece de manera equilibrada la zona cervical y la parte superior de la espalda.

Consejos de seguridad

  • Usa siempre cargas moderadas al inicio. El cuello es una zona delicada, no conviene sobrecargarlo de golpe.
  • Realiza movimientos lentos y controlados, evitando tirones bruscos.
  • Dedica tiempo a estirar la zona cervical y los trapecios al terminar la sesión.
  • Si sientes mareos o dolor intenso, detén el ejercicio y consulta a un especialista.

Productos recomendados de Proiron Perú

Para armar tu rutina en casa, puedes utilizar:

  • Bandas elásticas: vienen en diferentes niveles de resistencia, perfectas para adaptar el entrenamiento a tu nivel.
  • Mancuernas hexagonales: seguras, antideslizantes y con distintos pesos, ideales para encogimientos y remos.
  • Colchoneta de yoga: práctica para ejercicios en el suelo y para proteger la zona cervical durante las rutinas.

Entrenar el cuello y los trapecios en casa es posible y muy beneficioso para tu salud postural, tu rendimiento deportivo y tu bienestar general. Con solo unas bandas elásticas y un par de mancuernas puedes desarrollar fuerza, estabilidad y prevenir molestias comunes en la zona cervical. Incluir este tipo de trabajo en tu rutina semanal hará una gran diferencia a largo plazo.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.